XI Carrera por Montaña Nutrias Pantaneras Ruta de los Aljibes 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
18 Marzo 2023
XI Carrera por Montaña Nutrias Pantaneras
Ruta de los Aljibes
XI Carrera por Montaña Nutrias Pantaneras
Ruta de los Aljibes
Más información:
Reglamento
Recorrido
Protocolo COVID
Categorías y Premios
Inscripción
Inscripción y precio de la XI CxM Ruta de los Aljibes 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
Plazo de inscripción y precio
- Inscripciones. Serán como máximo 350 inscritos, repartidos: 250 para la larga y 100 para la corta. No se admitirán inscripciones fuera de plazo o cubierto el cupo de inscritos. El plazo de inscripciones será desde el día 16 de Enero de 2023 hasta el día 16 de Marzo de 2023, ambos inclusive, o hasta agotar las 350 inscripciones disponibles.
- Precio. El importe de la inscripción será de 23,00 € euros para los federados (FAM y FEDME), y 25,00 € euros, los no federados, en lo que respecta a la carrera larga. En cuanto a la carrera corta el importe será de 18 euros para los federados (FAM y FEDME), y 20 € euros, los no federados.
El pago de dicha inscripción da derecho a: - Seguro de responsabilidad civil de accidente.
- Seguro individual para los no federados.
- Avituallamientos durante el recorrido.
- Avituallamientos de meta.
- Bolsa del corredor.
- Almuerzo de clausura.
Pago con tarjeta - Inscripción directa
Recorrido XI CXM Ruta de los Aljibes 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
En este archivo tienes el Track con el recorrido de la prueba: DESCARGAR EL TRACK
Categorías y premios de la XI CXM Ruta de los Aljibes 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
· Promesas masculino/femenino 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años en el año de realización de la prueba.
· Veterano B masculino/femenino De 50 a 59 años, es decir, que no cumplan los 60 años en el año de realización de la prueba.
· Veterano C masculino/femenino De 60 años en adelante cumplidos el año de la prueba.
Carrera Corta: Los premios de pódium serán para los tres primeros/as clasificados/as.
Los trofeos y premios se entregaran única y exclusivamente a los ganadores de los mismos, renunciando a dichos trofeos si no se encuentran presentes en el acto de entrega.
La entrega de trofeos se hará en el I.E.S. Ntra. Sra. De Los Remedios (En caso que las circunstancias sanitarias, COVID, no lo permitan).
Bolsa del corredor, compuesta por al menos camiseta técnica, artículo de piel (preciso), agua y fruta, y algunos regalos más.
Reglamento XI CXM Ruta de los Aljibes 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
- La carrera tendrá lugar el sábado 18 de marzo de
2023, con salida a las 09:00 horas, desde en el Convento de Capuchinos de
Ubrique, en la provincia de Cádiz.
- La meta estará situada en el mismo Convento de
Capuchinos de Ubrique. La prueba se celebrara sobre un recorrido
aproximado de 24 kms, en los alrededores de Ubrique y Benaocaz, con un
desnivel positivo acumulado de 1.136 metros y un negativo acumulado de 1.136 metros.
- La participación en las pruebas será individual.
- Podrán participar las personas que lo deseen,
mayores de 17 años, hasta un máximo de 300 corredores, y por riguroso orden de inscripción, según las siguientes categorías:
Categorías CXM - La organización pone también un recorrido
alternativo de 12 kms., con 600 metros de desnivel positivo acumulado y
un negativo acumulado de 600 metros, para los menores, de edades
comprendidas entre 17 y 20 años. También podrán participar el resto de corredores de todas las edades que así lo deseen, quedando estos englobados en una única categoría ABSOLUTA, de 21 años en adelante.
- Inscripciones. Serán como máximo 350 inscritos, repartidos: 250 para la larga y 100 para la corta. No se admitirán inscripciones fuera de plazo o cubierto el cupo de inscritos. El
plazo de inscripciones será desde el día 16 de Enero de 2023 hasta el día
16 de Marzo de 2023, ambos inclusive, o hasta agotar las 350 inscripciones
disponibles.
- Precio. El importe de la inscripción será de 23,00
€ euros para los federados (FAM y FEDME), y 25,00 € euros, los no
federados, en lo que respecta a la carrera larga. En cuanto a la carrera corta el importe será de 18 euros para los federados (FAM y FEDME), y 20 € euros, los no federados.
El pago de dicha inscripción da derecho a: - Seguro de responsabilidad civil de accidente.
- Seguro individual para los no federados.
- Avituallamientos durante el recorrido.
- Avituallamientos de meta.
- Bolsa del corredor.
- Almuerzo de clausura.
- Dorsales. El día de la prueba, 18 de marzo de 2023,
en el lugar de salida de la prueba, en el Convento de Capuchinos, desde
las 07:30 horas, hasta 15 minutos antes de la salida, que será a las 09:00
horas; la carrera corta será a las 9:30 horas.
Será imprescindible presentar el DNI, y los federados, además, la Licencia Federativa.
A partir de las 08:30 se efectuara el control de dorsales y se hará una breve explicación técnica del recorrido.
La bolsa del corredor se entregara al cruzar la meta. - Señalización. El recorrido estará señalizado con trozos
de cinta de plástico roja y blanca, banderines, carteles y flechas, así
como por personal voluntario o de la organización, en aquellos lugares que
se estime oportuno, siendo obligatorio el paso por los controles
establecidos.
- Tiempos de paso. Habrá cierre de controles
de paso. Los participantes que sobrepasen ese tiempo deberán retirarse de
la prueba, ya que ni la Organización ni los servicios de asistencia pueden
garantizar su cobertura. Así mismo los “corredores escoba” o el
responsable de cada control tendrán potestad para retirar de la prueba a
cualquier participante si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo
aconseja. El participante que se retire deberá avisar al puesto de control
más próximo y entregar el dorsal a la Organización. Los controles de
tiempo serán los siguientes:
- Salida (km 0): 9.00 h
- La Placa (Km.11) 11:30 h.
- C/ Ronda (Km 17): 12.30 h
- Meta (Km 24): 15.30 h
- Avituallamientos. La organización dispondrá de
los siguientes avituallamientos para los corredores:
- Antes de Sierra Baja (Km 7,730): Agua y fruta
- Agua Nueva (Km 14,100): Sólido y Líquido
- Mirador del Carril (Km 17,010): Agua
- Agua Nueva (Km 19,040): Sólido y Líquido
- Meta (Km 23,300): Sólido y Líquido
- Premios.
Carrera larga: Los premios de Pódium serán para los 3 primeros/as clasificados/as de la general y los tres primeros/as clasificados/as de cada una de las categorías. En cuanto a los corredores locales, se premiará a los tres primeros/as clasificados/as. Estos premios no serán acumulativos:
Carrera Corta: los premios de pódium serán para los tres primeros/as clasificados/as de cada categoría.
Los trofeos y premios se entregaran única y exclusivamente a los ganadores de los mismos, renunciando a dichos trofeos si no se encuentran presentes en el acto de entrega.
La entrega de trofeos se hará en el I.E.S. Ntra. Sra. De Los Remedios (En caso que las circunstancias sanitarias, COVID, no lo permitan).
Bolsa del corredor, compuesta por al menos camiseta técnica, artículo de piel (preciso), agua y fruta, y algunos regalos más. - Quedará descalificado todo el que no cumpla el
presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o
ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las
indicaciones de la Organización.
- La Organización se reserva el derecho a realizar
las modificaciones en el itinerario que considere necesarias en función a
los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las
condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor así lo
aconsejan. En ningún caso el importe de la cuota de inscripción será
devuelto.
- Los participantes están obligados a socorrer a
los accidentados y a respetar las normas de circulación en los tramos de
carretera.
- La Organización declina toda responsabilidad en
caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada
participante. Los participantes exoneran a la Organización de toda
responsabilidad en caso de accidente o lesión. En cualquier cuestión que
no esté contemplada en este reglamento se aplicara el criterio de la
Organización. No obstante existirá un servicio médico en la prueba.
- Es necesario tener la condición física y el
estado de salud adecuado a las características de esta prueba de gran
dureza, que reúne a la vez terreno de montaña, fuertes desniveles,
exposición al sol, viento y lluvia.
- En función de las condiciones meteorológicas se
podrá exigir a los/as participantes que vistan malla larga, prenda
cortavientos y guantes.
- Es aconsejable beber en todos los
avituallamientos y alimentarse convenientemente. Los participantes deberán
valorar la posibilidad de llevar avituallamiento líquido y/o solido
adicionalmente.
- La prueba se desarrolla en un paraje protegido de
gran belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el
entorno. El abandono de desperdicios fuera de las zonas de control y/o
avituallamiento supone la descalificación.
- Todos los/as participantes deben conocer este
reglamento. Se considera que el hecho de inscribirse y participar en la
prueba significa la aceptación del mismo, así como de las disposiciones
finales que pueda verse obligada a tomar la Organización.
- Para todo lo no contemplado en el presente
reglamento de la prueba se basara en el reglamento FAM (Federación
Andaluza de Montañismo).
- Seguridad. La Organización de la carrera contara con
el apoyo logístico de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil,
Servicios Médicos, así como organismos competentes en el mantenimiento de
la seguridad del evento.
- Debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos, en el ANEXO 1, damos las pautas a seguir por todos los participantes en el evento.
Protocolo COVID-19 CxM 2023
lunes, enero 16, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
INTRODUCCIÓN
En el momento que se redacta este documento (Diciembre 2022) nos encontramos a nivel nacional en RIESGO MEDIO, a nivel autonómico en NIVEL O.Este documento plantea las medidas que podrían llevarse a cabo en el momento de celebración de la prueba deportiva CXM Sierra de Ubrique el 18 Marzo de 2023 atendiendo a una “nueva normalidad” que haya en ese momento y basándose en las directrices marcadas por las diferentes autoridades sanitarias y deportivas en la fecha de su última actualización.
Las medidas expuestas complementan el Reglamento de las pruebas y en ningún caso es excluyente del mismo.
Debemos recordar que, según establece el Real Decreto-ley 21/2020 (9.06.2020), la COVID-19 está considerada formalmente como una enfermedad de declaración obligatoria urgente y que cualquier entidad pública o privada está obligada a dar la información que las autoridades sanitarias le requieran en la búsqueda de posibles contactos de los casos detectados.
1.- MEDIDAS GENERALES
1.1.- Estas medidas incluyen a:
- Equipo de organización (socios y socias del club, voluntarios y voluntarias, personal contratado…).
- Deportistas, jueces, personal que ejerce el arbitraje.
- Empresas de servicio (cronometradores, speaker y cualquier otro vinculado).
- Sanitarios y personal médico.
- Autoridades.
1.2.- Elementos de protección.
Será obligatorio como norma general, que todas las personas implicadas dispongan de la correspondiente mascarilla y tengan acceso a suficientes puntos dotados de gel hidroalcohólico o dispongan de algún envase para uso personal, además el personal de avituallamientos o manipulación de bebidas deberá usar guantes estancos.
- Se informará previamente a todo el personal, para el correcto uso de los elementos de protección y el conocimiento, en profundidad, de todas las medidas de seguridad sanitarias referidas al COVID 19 que sean dictadas por las autoridades sanitarias y/o la organización.
- Se dispondrá de gel higienízate en todas las áreas del evento, así como en los vehículos. Todos los/las voluntarios/as llevaran un kit específico compuesto por gel hidroalcohólico, guantes y mascarillas de repuesto.
- Se dispondrán de equipos portátiles provistos de líquido higienizante para los espacios grandes e interiores.
2.- MEDIDAS A ESTABLECER ANTES Y DURANTE LA COMPETICIÓN.
2.1.- Información.
- Se habilitan diferentes canales de comunicación teléfono, email, Redes Sociales) entre organización y participantes para aclarar cualquier duda.
- El documento contendrá toda la información técnica de la competición para evitar al máximo las consultas personales durante los días previos a la competición.
- Todas las personas implicadas, sean participantes o no, cumplimentarán la correspondiente Documentación COVID 19, que facilitará la organización.
2.2.- Entrega de dorsales y bolsa del corredor.
Con el objetivo de poder realizar todos los procesos necesarios con anticipación:
- Se habilitará un espacio cerrado al aire libre, con acceso exclusivo para corredores, a los/las cuales se les efectuará una toma de temperatura antes de acceder (no pueden acceder a este espacio familiares o acompañantes), con la distancia suficiente entre las mesas, con pasillos de acceso y retorno (con la señalización necesaria) y separación de 2 metros entre personas en espera.
- La recogida de dorsales se realizará en un lugar abierto (si las condiciones meteorológicas lo permiten).
- Se dará la opción de retirada múltiple de dorsales y bolsa del corredor mostrando los documentos físicos o a través de una foto del documento en el terminal móvil.
2.3.- Charla técnica.
Se facilitará toda la información vía página web y redes sociales.
2.4.- Área de SALIDA Y LLEGADA.
- Se habilitarán áreas perfectamente delimitadas para:
- Zona de pre-salida (llamada, toma de temperatura y revisión de material)
- Zona de salida
- Zona de llegada
- Zona post-llegada (recogida de bolsa del corredor).
Estas zonas estarán separadas del público en general y en ellas solo podrán estar personas debídamente acreditadas.
Los deportistas llevarán la correspondiente mascarilla correctamente colocada en todo momento hasta dada la salida y superado el arco de salida.
- Es OBLIGATORIO portar mascarilla encima, en carrera no es obligatorio su uso (deberá de estar guardada durante toda la competición para podérsela poner en cualquier momento o circunstancia que no se pudiera guardar la distancia de seguridad), pero si en la salida y una vez se llega a meta.
- Se le tomará la temperatura a la entrada y, en caso de tener una temperatura corporal superior a 37,5 grados Celsius, se le impedirá acceder a la competición y se le pondrá a disposición del equipo sanitario contratado por la organización.
- Se agilizará el pase de la zona de llegada a la de post-llegada para evitar que se formen aglomeraciones.
2.5.- Prueba.
- Se vigilará que el público no invada la zona por donde discurren los/las participantes.
- Quienes participan están en la obligación a mantener la distancia física incluso en la prueba.
- En los avituallamientos intermedios se minimizará el contacto con el resto de participantes y personal del voluntariado.
2.6.- Entrega de premios.
- Los cajones del pódium para la GENERAL estarán separados, entre ellos, por una distancia de 1 metros.
- Las autoridades se podrán situar a los lados para las fotos (sin contacto físico con los/las deportistas y manteniendo la distancia de seguridad).
3.- MEDIDAS A ESTABLECER DURANTE Y DESPUÉS DE LA COMPETICIÓN.
La organización dispondrá de datos de contacto de todos los inscritos, así como de todas las personas vinculadas al evento, para poderlas poner a disposición de las autoridades competentes en caso de ser requeridas para cualquier seguimiento de posibles contagios.
1.- Orden de Salida y tipo de Salida.
Se dará la salida de manera conjunta, pero con separación de dos metros entre participante y participante, posiciones que serán indicadas. Todas las personas que participen deberán portar mascarilla has 50 m después de la zona de salida.
2.- Recomendaciones en la prueba.
- Mantener distancia de seguridad entre deportistas.
- En subidas: 2 metros.
- En bajadas: 2 metros.
- En llanos: 2metros.
- No escupir o sonarse la nariz sin que haya la distancia mínima con otra persona.
- Evitar el contacto físico con otras personas, no estando permitida la asistencia al corredor por parte de terceros.
- Cumplir todas las normativas estipuladas.
- Se favorecerá el paso de participantes más rápidos/as; para ello el o la que quiere adelantar, si es zona ancha, lo hará lateralmente y avisando, pidiendo paso con 10 metros de antelación. Ambas personas han de favorecer la maniobra de paso. Quien adelante ha de realizar esta maniobra con velocidad.
- En zonas de difícil paso, sendas técnicas, se avisará igualmente con 10 metros de antelación. El o la participante que va a ser pasado/a debe favorecerlo, se apartará lo suficiente, aminorará su velocidad, si es necesario deberá pararse y ponerse de espalda al corredor que pasa; es decir, favorecer y lograr el distanciamiento.
- El o la participante que va a ser pasado evitará frenar o impedir el paso.
- Se evitará correr en grupos, podrá haber ritmos parecidos, pero siempre con una distancia de uno a otro de 10 metros.
3.- Gestión de los avituallamientos.
Como norma general será obligatorio que el o la participante lleve un vaso para los avituallamientos.
- Cada zona de avituallamiento sólido y líquido estará delimitada y cerrada. No podrán acceder a ella nada más que participantes y personal acreditado, se gestionará por parte la organización y/o personal voluntario/a el acceso a los mismos.
- Habrá señales que indiquen el avituallamiento con el aviso «inicio avituallamiento» y “final de avituallamiento”.
- Los y las voluntarios/as dispondrán de líquido desinfectante para limpiar periódicamente las mesas y los depósitos de líquidos.
- Los líquidos en botellas o garrafas que solo debe tocar el personal que lo sirve.
4.- WC.
- Se aconseja que los y las deportistas se duchen en sus alojamientos, por lo que no se dispondrá de duchas comunitarias.
5.- Personal voluntario y espectadores.
Quienes ejerzan la función de voluntariado, recibirán una formación específica sobre las medidas a adoptar durante el transcurso del evento. Le será entregado diariamente un set compuesto por gel desinfectante, varias mascarillas y guantes.
La presencia de espectadores en la línea de salida NO SE PERMITIRÁ dentro del recinto.
XI CxM Ruta de los Aljibes
lunes, enero 09, 2023 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera X Montaña
Clasificación de la XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras
domingo, octubre 30, 2022 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera Popular
XXVII Carrera Popular Nutrias Pantaneras
viernes, septiembre 23, 2022 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera Popular
Fecha de celebración: Domingo 30 de Octubre de 2022.
Hora de comienzo: 10:00 horas.
Hora de concentración y entrega de dorsales: A partir 07:30 horas, hasta 15 minutos antes de la salida
Lugar de concentración: Pabellón Polideportivo Municipal Cubierto.
Distancia: 11,5 kilómetros aproximadamente, por la calles de Ubrique y su término municipal.
Salida: Principio de la Avenida de España, con Plaza de la Estrella.
REGLAMENTO DE LA PRUEBA
Inscripciones Carrera Popular 2022
domingo, agosto 21, 2022 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera Popular
https://crono.sesca.es
Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 16 años, hasta un máximo de 400 corredores, y por riguroso orden de inscripción. La participación en la prueba será individual.Serán como máximo 400 inscritos, no se admitirán inscripciones fuera de plazo o cubierto el cupo de inscritos. El plazo de inscripciones será desde el Lunes 22 de Agosto de 2022, hasta el día Miércoles 26 de Octubre de 2022 a las 23.59 horas, ambos inclusive, o hasta agotar las 400 inscripciones disponibles.
Precio
El importe de la inscripción será de 15,00 €.Dorsales.
Categorías Carrera Popular 2022
domingo, agosto 21, 2022 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera Popular
La participación en la prueba será individual.
Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 16 años, hasta un máximo
de 400 corredores, y por riguroso orden de inscripción, según las siguientes categorías:
MASCULINA:
Se tiene en cuenta el año en que se nace, independientemente del día de nacimiento.
- • JUVENIL: desde 16 a 22 años, ambos incluidos (2006 al 2000).
- • SENIOR A: desde 23 a 30 años, ambos incluidos (1999 al 1992).
- • SENIOR B: desde 31 a 38 años, ambos incluidos (1991 al 1984).
- • VETERANO A: desde 39 a 46 años, ambos incluidos (1983 al 1976).
- • VETERANO B: desde 47 a 54 años, ambos incluidos (1975 al 1968).
- • VETERANO C: desde 55 a 62 años, ambos incluidos (1967 al 1960).
- • VETERANO D: desde 63 años en adelante.
FEMENINA:
Se tiene en cuenta el año en que se nace, independientemente del día de nacimiento.
- • JUVENIL: desde 16 a 22 años, ambos incluidos (2006 al 2000).
- • SENIOR A: desde 23 a 30 años, ambos incluidos (1999 al 1992).
- • SENIOR B: desde 31 a 38 años, ambos incluidos (1991 al 1984).
- • VETERANO A: desde 39 a 46 años, ambos incluidos (1983 al 1976).
- • VETERANO B: desde 47 a 54 años, ambos incluidos (1975 al 1968).
- • VETERANO C: desde 55 a 62 años, ambos incluidos (1967 al 1960).
- • VETERANO D: desde 63 años en adelante.
Normas Generales Carrera Popular 2022
domingo, agosto 21, 2022 Nutrias Pantaneras Categoria: Carrera Popular
Serán descalificados los atletas que:
- No pasen los controles existentes en la carrera.
- No lleven el dorsal visible.
- Tengan un comportamiento antideportivo.
- No respeten todas las indicaciones realizadas por la organización.
- Recomendamos a los atletas, la realización de un reconocimiento médico.
- La organización no se hace responsable de accidentes, incidencias, negligencias o imprudencias de los corredores
- Todos los atletas a los que, a instancias de los servicios médicos, se les notifique la retirada de la carrera, así deben hacerlo.
- La prueba se regirá por el reglamento internacional de atletismo.
- Los medios informativos que deseen realizar su labor profesional durante la prueba, deberán acreditarse previamente.
- Para recoger los premios, los corredores deben acreditarse con D.N.I. o pasaporte.
- Ante cualquier incidencia no recogida en éstas bases, la organización se reserva la potestad de decidir.